Videos

Masacre

Videos

Campaña contra la tortura

Campaña contra la tortura

Basta de Balas

Basta de Balas

Basta de Balas

martes, 7 de junio de 2011

El Caracazo: 22 años de impunidad

En Venezuela, cada 27 de febrero se recuerda “El Caracazo” pero más allá de las interpretaciones y diatribas políticas que se puedan hacer sobre la fecha o elucubraciones sobre las causas de los hechos; lo cierto es que las víctimas y sus familiares aún esperan por justicia.
La Corte Interamericana ha definido la impunidad como “la falta en su conjunto de investigación, persecución, captura, enjuiciamiento y condena de los responsables de las violaciones de los derechos protegidos por la Convención Americana”.
La Corte también ha indicado que “la eliminación de la impunidad, por todos los medios legales disponibles, es un elemento fundamental para la erradicación (…) Un procesamiento que se desarrolla hasta su conclusión y cumpla su cometido es la señal más clara de no tolerancia a las violaciones a los derechos humanos, contribuye a la reparación de las víctimas y muestra a la sociedad que se ha hecho justicia.”.
El Caso del Caracazo, emblemático de la impunidad en Venezuela llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos la cual en 2002 ordenó al estado reparar a las víctimas. Si bien algunas medidas se han tomado: reconocimeinto de responsabilidad, pago de indemnizaciones, publicación de la sentencia o monumentos que buscan el reestablecimiento de la memoria de las víctimas. Todos los gobiernos desde 1989 siguen en deuda con las víctimas en cuanto a la obligación central y más importante forma de reparación: identificar los restos y llevar a la justicia a los responsables.
Es deber del Estado “investigar las violaciones de los derechos humanos y sancionar a los autores y a los encubridores de dichas violaciones. Y toda persona que se considere víctima de éstas tiene derecho de acceder a la justicia para conseguir que se cumpla, en su beneficio y en el del conjunto de la sociedad.” dicho deber del Estado que debe ser cumplido con total imparcialidad e independencia cobija no sólo a las víctimas que acudieron al sistema interamericano sino que es un deber que debe cumplirse con todas las víctimas de las graves violaciones de derechos humanos sin discriminación alguna.
Este deber de investigar y sancionar no debe llegar solamente en los líderes de las operaciones, sino a los autores materiales de las violaciones de los derechos humanos y quienes han contribuido a encubrirlas durante los últimos 22 años; este es el único remedio eficaz para poner fin a la impunidad y garantizar que estos hechos no vuelvan a repetirse.

Más información:
Sentencia sobre Reparaciones en el caso de “El Caracazo” de la Cort...

El Caracazo 22 años de Impunidad y las víctimas siguen esperando justicia.
Carlos F. Lusverti.-


No hay comentarios:

Publicar un comentario