Jesús Moreno
Foto: José Pullas
El Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV), cuyo vocero en la rueda de prensa de ayer fue el dirigente Yul Jabour, manifestó que rechazan la propuesta de ley de amnistía que viene haciendo la oposición en las conferencias sobre diálogo y paz, porque los crímenes cometidos contra el pueblo no pueden quedar impunes.
Llamó a estar muy alertas para que en dichas conversaciones y sus posibles acuerdos no se pongan en juego las conquistas alcanzadas por los trabajadores y el pueblo todo con la Revolución Bolivariana, como por ejemplo los logros alcanzados en educación, salud, vivienda, alimentación, defensa de los trabajadores, libertades públicas, solidaridad internacional e integración.
«Queremos que quede claro que no avalamos la ley de amnistía propuesta por la oposición venezolana. Segundo, queremos señalar que se cumplió un año del gobierno del compatriota Nicolás Maduro Moros y ha sido un año bastante difícil para el pueblo venezolano, principalmente para las fuerzas revolucionarias antiimperialistas. El año ha partido con la pérdida física del máximo líder de la Revolución, el presidente Hugo Chávez, y el imperialismo, a partir de esa pérdida, el imperialismo de los Estados Unidos y la burguesía asociada, ha visto en ello una oportunidad para salir de este proceso revolucionario, y ha organizado una escalada violenta y asesina contra el pueblo venezolano, que ha tenido una respuesta del pueblo de no participar y rechazar las acciones de los grupos terroristas en municipios gobernados por alcaldes de la oposición, como una expresión de una lucha estrictamente clasista, y el pueblo ha dado respuesta con su gran movilización», enfatizó el dirigente comunista.
Foto: José Pullas
El Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV), cuyo vocero en la rueda de prensa de ayer fue el dirigente Yul Jabour, manifestó que rechazan la propuesta de ley de amnistía que viene haciendo la oposición en las conferencias sobre diálogo y paz, porque los crímenes cometidos contra el pueblo no pueden quedar impunes.
Llamó a estar muy alertas para que en dichas conversaciones y sus posibles acuerdos no se pongan en juego las conquistas alcanzadas por los trabajadores y el pueblo todo con la Revolución Bolivariana, como por ejemplo los logros alcanzados en educación, salud, vivienda, alimentación, defensa de los trabajadores, libertades públicas, solidaridad internacional e integración.
«Queremos que quede claro que no avalamos la ley de amnistía propuesta por la oposición venezolana. Segundo, queremos señalar que se cumplió un año del gobierno del compatriota Nicolás Maduro Moros y ha sido un año bastante difícil para el pueblo venezolano, principalmente para las fuerzas revolucionarias antiimperialistas. El año ha partido con la pérdida física del máximo líder de la Revolución, el presidente Hugo Chávez, y el imperialismo, a partir de esa pérdida, el imperialismo de los Estados Unidos y la burguesía asociada, ha visto en ello una oportunidad para salir de este proceso revolucionario, y ha organizado una escalada violenta y asesina contra el pueblo venezolano, que ha tenido una respuesta del pueblo de no participar y rechazar las acciones de los grupos terroristas en municipios gobernados por alcaldes de la oposición, como una expresión de una lucha estrictamente clasista, y el pueblo ha dado respuesta con su gran movilización», enfatizó el dirigente comunista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario