Videos

Masacre

Videos

Campaña contra la tortura

Campaña contra la tortura

Basta de Balas

Basta de Balas

Basta de Balas

lunes, 6 de junio de 2011

Marcha nacional contra el sicariato, la impunidad y la criminalización este martes 7 de junio, convocan organizaciones campesinas, obreras y populares

El Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora, Marea Socialista, UNETE, Anmcla y el Movimiento de Pobladores, entre otras organizaciones, convocan a todo el movimiento popular a una marcha nacional contra el sicariato, la impunidad de los crímenes contra el pueblo y la criminalización de dirigentes y militantes de los movimientos sociales. Esta marcha se realizará este martes 7 de junio de 2011 a partir de las 9 am, desde la Plaza Venezuela, hasta la Fiscalía General de la República y la Asamblea Nacional. La convocatoria ha sido suscrita en la Asamblea realizada el 26 de mayo en Parque Central (Caracas), por unos 80 movimientos y colectivos, nacionales, regionales y locales de los campesinos, trabajadores, comunidades populares, comunicadores comunitarios y alternativos… Frente al creciente número de activistas populares asesinados o con procesos penales, cuando se pasa factura a la lucha popular con la cárcel y la muerte, en momentos en que los avances de la revolución bolivariana y de la organización popular ponen en peligro los intereses de los poderosos, la violencia contra el pueblo parece desatarse, ya sea en forma de sicariato, asesinatos y amenazas, o del uso del proceso penal para amilanar las conquistas populares, hemos decidido impulsar una campaña contra la impunidad y la criminalización, que permita enfrentar desde la movilización los intentos de detener el avance de la revolución y la construcción del socialismo. En tal sentido, esta asamblea popular se propone discutir la situación de amenaza y criminalización contra el movimiento popular y proponer acciones unitarias para enfrentarlas. Los cientos de casos de dirigentes campesinos, obreros y populares asesinados, los incontables activistas procesados por rescatar tierras agrícolas en mano de latifundistas o inmuebles abandonados y engordando por la especulación inmobiliaria, los casos de dirigentes sindicales con causas abiertas o despedidos por defender los intereses de la clase obrera, los militantes del pueblo presos o con la cárcel como amenaza por asumir el mandato del presidente Chávez de luchar contra la burocracia y por la profundización de la revolución, son testimonios de los intentos de detener por medio de la represión, la violencia, la cárcel y el asesinato los avances de la revolución. En tal sentido, se hace urgente impulsar estrategias comunes del movimientos popular para detener estas acciones, pedir castigo a los culpables de las muertes de los hijos del pueblo, exigir el fin de proceso penales a dirigentes populares, reclamar reformas legislativas que permitan el cese de la criminalización (en especial la derogatoria del artículo 471-A del Código Penal, que castiga hasta con 10 años de cárcel la lucha por la vivienda y por la tierra) y enfrente la impunidad en los casos de crímenes contra dirigentes populares, o que permitan enfrentar esa otra forma de criminalización que supone el silenciamiento de las luchas populares. Entre los planteamientos que motivan esta movilización y que constituyen parte de sus objetivos están los siguientes: • Investigación y castigo de violaciones de los derechos del pueblo, en especial de los casos de asesinatos de dirigentes populares. • Libertad plena cese del hostigamiento a dirigentes sociales procesados por la defensa de los derechos populares. • Reformas legislativas que detengan la criminalización del movimiento popular y castiguen los crímenes contra el pueblo. • Acciones para enfrentar el cerco mediático y hacer visible las demandas y luchas populares. • Impulsar procesos unitarios para reagrupar las fuerzas populares para la defensa y profundización de la revolución con el presidente Chávez, por su radicalización democrática, contra el capital y el imperialismo, contra el burocratismo y las posturas reformistas que se empeñan en sostener al Estado burgués. Corriente Revolucionaria Bolivariana-Zamorana / Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora / Frente Comunal Simón Bolívar Movimiento de Pobladores (CTU, Red de Inquilinos, Pioneros, Ocupantes, Conserjes y otros colectivos) Unión Nacional de Trabajadores (UNETE) Marea Socialista (Corriente política y sindical de la UNETE, juvenil y popular de militantes del PSUV) Asociación Nacional de Medios Comunitarios, Libres y Alternativos (ANMCLA) Diversos colectivos populares.

Noticia leida aproximadamente 57 veces.
Contador actualizado cada 3 minutos

No hay comentarios:

Publicar un comentario